vamos a terminar la serie de post, dedicados a la vestimenta de etiqueta masculina, con el chaqué, que de todos los trajes, es el único que se luce de día, hasta la puesta de sol, media tarde (hasta las 19h).
Es una vestimenta mucho menos estricta, en cuanto a las prendas que la componen. Permite algunas variaciones, según los gustos de cada uno.
El chaqué fue muy utilizado en el siglo XIX como atuendo para montar a caballo en la corte británica. En un principio su color era el negro, pero luego comenzó a entrar también el gris. Hoy en día los hombres llevan chaqué el día de su boda y en alguna recepción oficial.
El chaqué inglés es el que se compone de levita y pantalón gris.
En las bodas sólo el novio y algún invitado relevante pueden ir de gris, los demás deben lucir el negro.
Las piezas que componen el chaqué son las siguientes:
LEVITA Cuya parte delantera es más corta y curvada, terminando en faldón por
atrás. Con el cambio de siglo, comenzó a abrocharse en la cintura con doble
botón a modo de gemelo, pero en el siglo XXI se abrochan con uno solo en la
mayor parte de los casos.
CHALECO En principio se usaba negro con vivo blanco o gris perla.
Actualmente, la moda ha optado por chalecos de colores en lino, sedas e incluso
sedas estampadas y brocados. Pueden ser de una fila de botones o cruzados con
solapa.
CAMISA Blanca con puño doble. Actualmente, también puede lucirse camisa de rayas
o lisa en color, con cuello y puños blancos dobles, unidos con gemelos
CORBATA gris plateada, ahora se han incorporado las corbatas en colores a gusto
personal.
PANTALÓN diplomático (de rayas verticales).
ZAPATOS negros de piel, sin dibujos y con cordones.
CALCETINES de seda o hilo negro.
SOMBRERO chistera
GUANTES de piel en gris.